«Anything can happen and it probably will» directorio 
Taxi driver

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


Taxi driver pagina 3.

ciudadano dreamers 10657 nivel 1
Uno de los mejores clásicos del cine actual Le dio 8 puntos
Original_Travis_Bickle -- Sábado, 21 de Agosto de 2004 a las 10:22.
.81.40.12.5 |
Aparece el taxi, suena la potente musica de Bernand Herrman y sale el titulo.
Taxi Driver, dirigida por Martin Scorcese fue todo un exito cuando se estreno en 1976.
Una buena pelicula, Scorcese interpreta el guion utilizando adecuadamente planos nocturnos de todo tipo, para un estilo en quie la violencia era arte la direccion de esta pelicula fue magnifica,la direccion de Scorsese una de las mejores de toda la cinematografia aprovecha al maximo el guion de Shrander, creando una historia intensa y con un enorme trasfondo social,un ciudadano reprimido por su sociedad que se pudria lentamente cayendo al anochecer.
De niro realiza una enorme interpretacion que se caracteriza por su caracterfuerte y violento mostrandose enormemente humano, sin duda su interpretacion esta entre las 10 mejores de la historia del cine, Travis Bickle todo un ejemplo a imitar es un mito cinematografico pooor su curioso perfil psicologico, esta pelicula tambien sirvio para descubrir a una Jodie Foster con una nominacion al oscar algo regalada, siempre teniendo en cuenata que los Oscar opocas veces importan.Una muy buena pelicula que se ha convertido en uno de los clasicos del icne por sus escenas inolvidables muy muy poderosas, aunque no deberia ser sobrevalorada aunque tenga un gran trasfondo social, para lo que es el guion es excelente.
ciudadano dreamers 7614 nivel 1
Asquerosas calles Le dio 9 puntos
Balder -- Sábado, 14 de Agosto de 2004 a las 19:22.
.217.216.87.19 |
Lo que más me gusta de esta película es el maravilloso retrato que te hace de ese psicópata, Travis, por lo humano y cercano que te lo hace. Un tipo que quiere salir de la miseria en la que vive, transcender, bien ayudando a aquellos que viven aún peor que él (la joven prostituta interpretada por Jodie Foster) o elevándose el mismo a ese mundo luminoso y feliz que se le presenta en el personaje de Cybill Shepherd. A este respecto, es absolutamente escalofriante la escena en la que lleva a Shepherd a una sesión de cine porno y ésta le rechaza por creerle un degenerado. Fantástica, toda la inocencia de Travis se nos muestra de una forma terrible: el sólo quiere enseñarle a su chica algo que es muy importante para él, un nuevo tipo de arte, pero no es capaz de medir sus actos, de preveer la reacción de la otra, ha vivido tanto tiempo aislado en su mundo que no encuentra la clave para relacionarse con un ser proveniente de otro. El personaje se desarrolla de forma magistral hasta la escena del magnicidio, conviertiéndose su inocencia en odio y inmadurez para afrontar las situaciones. Pero ahí es donde se encuentra el problema de la peli. Y es que también yo soy de los que creen que el final canta (antes de lanzar maldiciones sobre mi humilde persona, esperad un segundo a que dé mi versión). En mi opinión Taxi driver intenta hacer algo parecido a lo que Lynch en Terciopelo azul unos añitos después, un final totalmente cantoso y, por ello mismo, irónico con respecto a una sociedad que eleva a un asesino (pues eso es lo que es, ya que, no sólo ha intentado matar a un candidato a congresista (o senador, no me acuerdo bien) a la vista de todos, incluida la chica a la que intentó ligarse, sino que mata, tomándose la justicia por su mano (para qué sirven los tribunales, ¿verdad?), a los chulos de la chica). Eso, aquí y en la Cochinchina, son, por lo menos unos cuantos añitos de cárcel y sin embargo a nadie parece importarle a quien ha matado ni intentado asesinar, ¡el tío se convierte en un héroe!. Lo que ocurre es que mientras en Terciopelo azul el final quedaba bien con respecto al resto de la película, con sorna te hacía ver que a los habitantes del pueblo les importaba una mierda lo sucedido y lo único que querían era mantener a toda costa la imagen artificial de felicidad y bondad, aquí es difícilmente admisible... Se entrevé un mensaje irónico respecto a esa sociedad, pero después del tono realista que ha tenido la cinta que te vengan con eso... Lo de que Travis acaba peor que muerto... no sé, Waster, veo el final, cuando De Niro mira con desdén a la Shepherd..., tío, muy mal no parece que De Niro lo esté pasando, sino más bien que ha conseguido todo lo que desde el principio quería: reconocimiento. Ni de lejos queda encerrado en sí mismo, sino que todo el mundo, hasta el antiguo ligue que le despreció, quiere escucharle, ¡a él, al héroe...! Y lo de, "yo creo que su final es un homenaje a los hombres solitarios e introspectivos", no te ofendas, pero no lo comprendo.
En fin, aún así, una de mis películas favoritas.
ciudadano dreamers 9550 nivel 1
i wanna walk into the sea and never come back! Le dio 9 puntos
almu desde Barcelona -- Miércoles, 16 de Junio de 2004 a las 23:14.
.80.34.178.104 |
Dignísima película, para nada sobrevalorada. Robert DeNiro demuestra que es un ACTOR en mayúsculas y que lo fue incluso en sus principios -que dicen que siempre son más difíciles-
Jodie Foster también está genial. La banda sonora no es destacable a mi parecer, incluso se me ha hecho pesada.
Muy recomendable.
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
Re : a Travis Le dio 10 puntos
Waster desde Getafe , España -- Martes, 25 de Mayo de 2004 a las 23:10.
.213.37.121.52 |
Jeje, bueno, yo creo que su final es un homenaje a los hombres solitarios e introspectivos. Para mi, más feliz sería que Travis muriese... Yo también pienso que es crítico con los yankees el que lo transformen en un héroe, pero además, ellos jamás supieron sus motivaciones, y conocidas ellas es tremendamente paradójico que acabe siendo, para ellos, un Superman.
Siento si fui un poco bestia diciéndote que la entendiste mal. De veras, perdona. Revisar las pelis de Scorsese nunca está nada mal, siempre conoces algo más de esos trágicos personajes que ansían la redención en un mundo salvaje y despiadado.
Saludos! ;-).
ciudadano dreamers 9959 nivel 1
"Llevo meses pensando en ello, y... todavía no se me ha ocurrido" Le dio 10 puntos
TravisBickle desde València -- Martes, 25 de Mayo de 2004 a las 22:27.
.81.203.81.226 |
Bien... tal vez no me estaba refiriendo a un final feliz al estilo... "Que bello es vivir!". Más que feliz, supongo que entiendo el final de Taxi Driver como "comercial" o "aceptable" (la película ya es de por si bastante descarada y Travis Bickle un personaje dificil de tragar para la "moral yankke").
Para mi, la cinta queda cerrada con la venganza de Travis, la masacre en la casa de citas. Re-convertir a Travis en héroe me parece algo fuera de lugar (o tal vez, algo muy yankee, lo cual sería una estupenda crítica).
No me había planteado lo que tu propones, pero me parece un razonamiento muy interesante... hace tiempo que no veo la película... tal vez necesite un revisionado,
Sea como sea... el final es bueno (me gustan los happy-ends, no pasa nada... XD).
Saludos !!!
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
Happy end, para nada Le dio 10 puntos
Waster desde Getafe , España -- Martes, 25 de Mayo de 2004 a las 21:55.
.213.37.121.52 |
Travis, estás tremendamente equivocado. ¿¿¿¿¿Happy End???? El protagonista acaba peor que muerto. Una vez "convertido en un héroe" (a su modo de ver y al de la gente, que por supuesto no conoce sus sentimientos), Travis acaba encerrado dentro de sí mismo, sabiendo que su mundo es solo suyo, más solitario que nunca. Ya no necesita nada ni nadie. Peor que muerto. O bien, quizás, siga repitiendo en su cabeza los dogmas con los que pretende liberar las sucias calles de Nueva York.
Por dios! el final no podía ser más bellamente triste... tal vez la entendieras de otra forma.
Saludos!
ciudadano dreamers 9959 nivel 1
"You lookin’ at me?" Le dio 10 puntos
TravisBickle desde València -- Martes, 25 de Mayo de 2004 a las 21:18.
.81.203.81.226 |
Enorme película del gran Scorsese, tremenda interpretación del genio DeNiro, preciosa partitura del maestro Herrmann... y mucho más.
Los neones reflejados en el taxi, Travis frente al espejo, una jovencísima y preciosa Jodie Foster, Harvey Keytel (debilidad personal), el corte de pelo de DeNiro hacia el final, la dosis de violencia (made in Scorsese) y tantas otras escenas, convierten a esta cinta en inolvidable, maravillosa a pesar de su crueldad, hermosa a la vez que dura... tremenda (se me cae la baba con esta película...)
Un único "pero"... el "happy end", que no cuela. Aún así, perfecta.
ciudadano dreamers 9069 nivel 1
¿Me estás hablando a mi? Le dio 9 puntos
El niño gilipollas -- Jueves, 13 de Mayo de 2004 a las 04:50.
.81.43.16.218 |
Que decir que no se haya dicho ya de esta obra maestra. Genial de principio a fin. Soberbia en todos los sentidos. Un jovencísimo Robert DeNiro como tantas veces se ha dicho impresionante -una de las mejores actuaciones que se han protagonizado jamás en el cine-. A destacar también la actuación de una más joven aún Jodie Foster y Harvey Keitel en su pequeño papel de chulo. El retrato de Scorsese de la decadente sociedad y noche neoyorkina recuerda mucho al de su film "Jo, que noche (After Hours)". Escenas míticas como el monólogo de Travis frente al espejo (fue improvisado frente al espejo por DeNiro) o la impactante imagen de este con la cabeza afeitada. Me sorprendió mucho el "happy end", que francamente no me esperaba en una película de estas características.
ciudadano dreamers 9508
"La cadencia de las olas en los rios de yugoslavia me motivaron a escribir esto" Le dio 10 puntos
cinefilo -- Viernes, 12 de Marzo de 2004 a las 21:44.
.80.36.40.83 |
Pelicula perfecta, que refleja una sociedad corrupta, con una atmosfera opresiba que explota en un final impresionante. Robert de Niro, esta superior y la banda sonora, es sobervia.
Scorsese, es uno de los mejores directores de toda la historia lo demuestran peliculones como Toro Salvaje, Jo que noche, Uno de los nuestros, Gangs of New York o esta misma.
Incompresiblemente no posee ningun Oscar, aunque bueno, tampoco recivió ninguno Hitchcok.
ciudadano dreamers 7512 nivel 1
"Busco novia Plug & Play (conectar y listo)" Le dio 10 puntos
Ukar -- Sábado, 17 de Enero de 2004 a las 12:34.
.81.203.32.229 |
Una obra maestra del señor Scorsese (y van...).
Una de las mejores interpretaciones desde que se inventó el cine.
Unas escenas para el recuerdo.
...En resumen: De visión obligada para cualquier cinéfilo.
En esta película somos testigos del nacimiento de un monstruo llamado Travis, un taxista solitario que se rebela contra la misma sociedad que lo ha creado. Se transforma en un dios delante de su espejo, impone su ley en las calles y termina por convertirse en un héroe dentro de aquella sociedad sin rumbo.
Impresionante de principio a fin.
página anterior ir a página: 1 2 3 4
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®