«Anything can happen and it probably will» directorio 
Sin perdón

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


Sin perdón pagina 2.

ciudadano dreamers 13400 nivel 1
Re: "¿Desea saber más?" (Starship Troopers) Le dio 8 puntos
El Pinguino -- Viernes, 23 de Diciembre de 2005 a las 20:26.
.82.213.183.87 |
Sería que no les escuchaste, porque yo creo que te dijeron bastantes cosas.

Lo que quiero decir es que no acabé de comprender a los personajes ni sus motivaciones (quizás al que más a Bob el Inglés) y la trama me produjo bastante indiferencia. Y repito, esta magnificamente rodada y tiene cosas buenas, pero no me llegó a... morder, quizás esa sea la definición correcta.

Ah, muy bien

Bueno, tampoco me perdí mucho, no más de 5 minutos (comencé a verla en la escena en la que le pegan a la prostituta y son detenidos por Gene Hackman), y no creo que el resto dependiese mucho de esa parte, aunque como he dicho en mi anterior grito, quizás la peli no me gustó mucho justo por eso, asi que ya la cogeré algun día en el videoclub para revisarla (auqnue tengo demasiadas pelis en mente para pensar en coger esta...).
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"¿Desea saber más?" (Starship Troopers) Le dio 10 puntos
Waster desde Madrid , España -- Viernes, 23 de Diciembre de 2005 a las 16:33.
.82.159.58.224 |
"la vi empezada"

Ah, muy bien

" pero toda la historia y los personajes no me dijeron nada."

Sería que no les escuchaste, porque yo creo que te dijeron bastantes cosas.
ciudadano dreamers 13400 nivel 1
"Un gran poder conlleva... unas grandes posibilidades de merchandising" Le dio 8 puntos
El Pinguino -- Martes, 22 de Noviembre de 2005 a las 16:42.
.212.21.234.2 |
Pues a mi no me pareció gran cosa. Supongo que eso es porque la vi empezada y muy tarde, pero toda la historia y los personajes no me dijeron nada.

Y no digo que no este muy bien rodada y que no tenga escenas y diálogos buenos, elementos que en cualquier otra peli del género no tan valorada haría que la alabase, pero un film tan desmedidamente adorado por todo el mundo se supone que tiene que afectarte, que quedarsete grabado, y en este caso eso para nada monada.

Además ocurre otra cosa, y es que me parece mucho mas interesante la historia de Bob el Inglés y su acompañante que la de los protagonistas, y cuando la trama se centraba en estos me aburría bastante.

Un 7, y siento fastidiar la media.
ciudadano dreamers 8730 nivel 1
"¡No voy a permitir que me ignores!" Le dio 9 puntos
el guardian ciego -- Martes, 22 de Noviembre de 2005 a las 12:55.
.84.121.74.156 |
El ultimo gran western. Crepuscular, sombria, clasicista...magnifica. Del excelente reparto hay que decir que Gene Hackman se los come a todos con patatas (aunque a su vez, absolutamente todos estan muy bien). Gran puesta en escena, con una dirección precisa, con una camara con ciertas reminiscencias (como bien dice Waster) al mismisimo John Ford. Contiene ademas una de las mejores (sin exagerar) frases de la historia del cine (la que destaca Davis en el encabezamiento de su critica).
Si no le concedo la nota suprema es porque coincido con piripiflautico en que existen ciertas carencias en la construccion y dibujo de ciertos personajes (especialmente flagrante en el caso de Morgan Freeman).
Grande.
ciudadano dreamers 5363 nivel 1
"Quienquiera que sea usted, yo siempre he dependido de la amabilidad de los extraños" Le dio 10 puntos
Elric -- Martes, 25 de Octubre de 2005 a las 18:28.
.213.37.181.248 |
Recién vista. No puedo más que sumarle un punto. Maravillosa, sobrecogedora, clásica a la vez que simbolo de ruptura con el western clásico. Genial dirección y sentido homenaje a Leone y Siegel. Imprescindible. Cada vez que la veo me gusta más.
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"SUEÑA tu JODIDO SUEÑO!(Adaptation from a Rastat original)" Le dio 10 puntos
Waster desde Getafe , España -- Sábado, 28 de Mayo de 2005 a las 14:00.
.82.159.58.224 |
Desmitificadora y sombría. Eastwood firma el crepúsculo de un género que todos creyeron hace mucho muerto. Este es el epílogo : una película cruelmente realista, donde no hay buenos ni malos, sólo seres humanos cuya estupidez les lleva a una vorágine de violencia sin límites, que no detienen en ningún momento y que termina de una forma más bien trágica.
Dios mío, cuando la vi sentía estar presenciando una obra de John Ford. Esa cámara invisible (precisa, exacta, estática), ese protagonismo de los paisajes... y luego, reminiscencias de Leone y Peckinpah (De ambos encuentro cosas en el tiroteo del bar).
Definitivamente, Clint Eastwood es uno de los mejores directores vivos. El film desprende clasicismo por todos los poros (sobre todo en la ya comentada dirección).
Sobre lo que dice Piripifláutico de los personajes : Yo creo que están todo lo definidos que hace falta. A veces, en tres o cuatro rasgos que nos marcan, hay más complejidad de la aparente : Morgan Freeman es un tipo con ansias de volver a las viejas correrías, pero se da cuenta de que ahora es incapaz de quitar otra vida, de matar a nadie, pero cuando se arrepiente de haber entrado en esa estúpida aventura, ya es demasiado tarde, el torbellino de muerte lo absorbe a él también ; Kid es un chavalín con ansias de convertirse en una "Western Legend", que mata a un hombre, a uno sólo, y que después decide cejar en su empeño, pero ya nunca podrá olvidar que quitó una vida, eso marcará su existencia para siempre. Al que no entiendo del todo es a W. Munny : se mete en el embrollo para conseguir el dinero, pero al final hay un destello del asesino frío y sanguinario que antaño fue... luego, vuelve a su hogar, se sienta ante la tumba de su esposa (¿a pedirle perdón?) y se va con sus hijos. ¿Creeis que pudo encontrar la redención?¿Lo marcó de alguna forma esta nueva experiencia? ¿Qué nos quieren decir con este personaje?. No me queda del todo claro.
Mi personaje favorito es el Sheriff : un antiguo asesino, un tipo sanguinario que impone la ley con mano de hierro... pero porque no sabe hacerlo de otra forma. A uno hasta le cae simpático cuando lo ve perdonar a los dos muchachos y construir esa casa con su propio esfuerzo para refugiarse en ella y contemplar "el atardecer". Sus palabras finales son también memorables : "Nunca podré terminar de construir mi casa", "¿Crees en el infierno, Munny?".

Muy bonita la música, y ese plano de apertura/cierre con las palabras que los acompañan. Las mejores escenas (aparte de esas dos), son la ya mencionada por Piripifláutico de cuando Munny entra al bar y vuelve a ser el hombre terrible que ya fue una vez (joder, me dieron auténtico miedo sus gritos y amenazas en medio de la tormenta), aquella en que disparan a los chicos desde lo alto de las montañas y la primera aparición de Bob El inglés.
Destacar la visión humanizada, y, sobre todo, desmitificadora de los personajes y su retrato negativo de la violencia y la venganza, que los hombres alimentan sin parar.
Una obra maestra absoluta, indudablemente de las mejores películas de los 90 y me atrevo a decir que es hasta una cumbre en el género. Imperdonable no verla.
Enlace: ¡Michael Jackson absuelto!
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"¿Es que a nadie le gusta Eme A?" Le dio 10 puntos
Waster desde Madrid , España -- Sábado, 28 de Mayo de 2005 a las 02:17.
.82.159.58.224 |
Mañana la comento, que ahora tengo sueño. Sólo decir que me parece una obra maestra absoluta, el mejor film de Clint (aunque me quedan por ver unos pocos de los importantes : Cazador blanco..., y Bird, me vienen ahora a la cabeza).
Cuando todos creían que el western había dado sus últimos coletazos tiempo atrás...viene Eastwood y nos hace este regalo. Preciosa.
ciudadano dreamers 3108 nivel 1
"Las niñas buenas van al cielo y las malas a todas partes" Le dio 10 puntos
Myers -- Lunes, 9 de Mayo de 2005 a las 21:11.
.85.86.69.70 |
La última gran obra del Western. La cinta no sólo supone el crepúsculo del género, sino su defunción (por mucho que desde entonces se hayan estrenado películas como "Wyatt Earp" o "Open Range"). Ambiente otoñal, colores anaranjados y personajes en plena vejez, rozando la decadencia moral y física. Este Oeste tiene un tono sombrío, melancólico y se trata de que cada personaje busque su redención, al más puro estilo Eastwood. Al igual que el tema del boxeo en "Million Dollar Baby", el tema del viejo Oeste es sólo una excusa para que el viejo Clint haga uno de sus estudios psicológicos de sus personajes (a menudo pesimista), donde no hay definido quien actúa bien y quien mal. Memorable Gene Hackman. Para mi, SIN PERDÓN es la cumbre de Eastwood como director junto a MYSTIC RIVER y MILLION DOLLAR BABY. La madurez le ha sentado de maravilla, al menos, en el cine.
ciudadano dreamers 2701 nivel 1
"Sincronicemos nuestros relojes! Le dio 8 puntos
Piripiflautico -- Sábado, 2 de Abril de 2005 a las 00:13.
.213.60.16.82 |
A mí no me gusta tanto tanto, ni tengo a Eastwood la verdad en ese estatus de casi cineasta más importante vivo.

La película está magníficamente rodada, y sin duda es muy buena, pero tiene unos cuantos peros que le pondría. El más importante, una indefinición en los personajes que no termino de entender. Por mucho que hablen de un estilo clásico (y aunque la peli tiene mucha riqueza en algunos sentidos, sencillamente genial el apartado de desmitificación, con esos personajes del biógrafo y Bob el inglés que nos recuerdan a la imagen que tendrá el futuro (por ej en el cine) de esos pobres diablos que fueron los vaqueros...), a los personajes no los entiendo bien. De Freeman apenas se dice nada, el del chico puede resultar algo tópico, e incluso Munny no sé muy bien por qué decide embarcarse en todo el embrollo. El que más me convenció fue quizás el Little Bill.

Pero como dijo un crítico, que de hecho ensalzaba tremendamente la película:

El despropósito de muertes y flagelaciones que conlleva dicha acción, está encadenada a los estúpidos actos de los protagonistas

Pues eso.

Mi momento favorito, por cierto, la entrada de Munny en el bar, absolútamente antológico su plano cuando le miran, y también justo antes cuando solo se ve el rifle.

Lo otro que me encanta es una de las frases de cine más aplicables a la vida en general:

¿Inocente? ¿Inocente de qué?
ciudadano dreamers 4019 nivel 1
Crei que era usted un angel
Davis -- Domingo, 28 de Noviembre de 2004 a las 21:07.
.62.83.161.83 |
Cada vez que la veo me gusta más, es cierto que tiene varias lecturas y gana con el tiempo.
Lo único que me repatea es que Clint Eastwood no se llevara el oscar al mejor actor (creo que ésta es la única vez que la Academia le ha nominado). Su personaje es riquísimo en matices y la interpretación tan magistral que me da pena que no sea reconocida.
A destacar varias escenas: La de Eastwood moribundo viendo sus propios fantasmas, hablando con la prostituta marcada y cuando le informan de que Morgan Freeman (espléndido) ha muerto y Clint coge la botella de whyskey.
También recalcar la fotografía de Jack N. Green y la música que es preciosa.
De lo mejor que he visto en mi vida. Obra Maestra
ir a página: 1 2 3
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®