«Anything can happen and it probably will» directorio 
La tierra de los muertos vivientes

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


La tierra de los muertos vivientes pagina 4.

ciudadano dreamers 6994 nivel 1
"¿No te da verguenza comportarte siempre de un modo tan antisocial?" Le dio 10 puntos
o0SuKi0o -- Lunes, 12 de Septiembre de 2005 a las 03:38.
.81.41.121.174 |
George A. Romero, el padre del cine sobre muertos vivientes y uno de los pilares mas fuertes dentro del cine de terror moderno vuelve a sorprender con la continuación de la saga que le hizo famoso y es que Romero no defrauda.

Antes de nada decir que esta no es una película para principiantes, no quiero darmelas de entendido ni nada por el estilo con esto-nada mas lejos- lo que pasa que para valorar y comprender la película como se debe es necesario haber visto la saga por completo ya que de nuevas puede parecer ridiculo ver a un zombie tocando la pandereta o disparando un arma, asi que si no has visto la saga, hazte primero con ella ya que aquí, se profundiza y evoluciona en la materia no-muerta.

En esta ocasión se da un paso mas en lo planteado en “El dia de los Muertos” y los zombies pasan de tener leves reminiscencias de su pasado (ademas de modo inducido ya que en “El dia de los Muertos” prácticamente solo se hablaba de su capacidad de hacer lo que aquí se desarrolla) a dar un paso de gigante dentro de su evolucion, pasan a tener constancias de si mismos, comienzan a razonar, a actuar en grupo, incluso a tener sentimientos…resumiendo, comienzan a situarse por encima nuestra dentro de la escala evolutiva, mientras ellos progresan, nosotros seguimos hundiéndonos en nuestra propia mierda, como decia “Barbara” en el remake de “La noche de los muertos vivientes”(dirigida por Tom Savini) “Ellos son nosotros y nosotros somos ellos”.

En el lado de los vivos tenemos una clara diferencia de clases, por un lado tenemos la clase alta liderada por un Dennis Hooper en plena forma, viven sin privarse de ningun lujo, viven placidamente ajenos a lo que ocurre alrededor, como si nada hubiese pasado, en las afueras del gran edificio tenemos las clases medias, siendo prácticamente vagabundos, muy al estilo de lo que Savini mostro en su remake de “La noche de los muertos vivientes”,por un lado esta el “populacho salvaje” gente que se divierte con el tema de los zombies, que incluso saca tajada con ello, gente que incluso hace apuestas sobre que zombie se comera antes a un ser vivo (primero perros, después putas) cosa que a mi me resulto espeluznante el como siendo el que un zombie te muerda la mayor amenaza tiran pobres seres vivos al “ruedo” para ver como son devorados ante los vitores del publico, mientras los zombies lamentan las perdidas de sus semejantes…
Tambien esta la gente humilde, gente que malvive con lo minimo para poder sobrevivir y después los que trabajan para los mandamases consiguiendo viveres para los ricos donde encontraremos de todo.
Como siempre Romero aprovecha el tema de los zombies para hacer una feroz critica de la sociedad, aquí tenemos el fiel reflejo de lo que ocurre llevada a los extremos, el personaje de Hooper es un descarado y fiel reflejo de Bush, tiene comentarios que hielan la sangre (algun comentario lo hemos oido de la boca de Bush) tenemos a la clase alta ajena al resto del mundo y al resto viviendo de sus sobras mientras son los de abajo quienes trabajan para los de arriba…

Al comenzar la película- donde en los creditos iniciales te pone prácticamente al dia de una forma muy original (al comienzo te pone algo asi como “Tiempo atrás…” y mientras oyes comentarios de la gente pasan los creditos, una vez finalizados aparece el titulo “Hoy)- Romero hace un leve cambio en la saga y todo persona que muera , sea por la causa que sea, resucitara siendo los mordidos los que antes se conviertan, una de dos, o el satelite que causo la reanimacion de los muertos recientes sigue emitiendo ondas o es otra la razon…

Ya metiendonos en materia puramente filmica decir que como unica pega esta el hecho de que lo que veamos parezca un simple resumen, la continuación de la GRAN saga sobre el tema merece como minimo sobrepasar las 2 horas… simplemente con poner una mision mas al principio, alguna escena donde se viese mejor como se viven en las 3 zonas(ricos, pobres, zombies), alargar la huida de Hooper y la llegada de “El azote de los muertos”,mas escenas de zombies la película hubiese quedado completamente redonda y no te deja con la miel en los labios como lo hace…

Por lo demas Romero ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos a la perfeccion, amen de los ya comentado nos muestra mas novedades de los zombies como su reaccion frente a los fuegos artificiales, el tema central girara en torno al robo de “El azote de los muertos” un vehículo que ha sido “robado” que amenaza con destruit la ciudad y que parte de los protagonistas debera recuperar.

En el tema de actores la cosa es de lo mas prometedora, Dennis Hooper hace un papel perfecto, tiene tanto la imagen como la actuación a la altura de las circunstancias, John Leguizamo sigue demostrando que es un actor con todas las letras, Asia Argento, hija del mitico director italiano Dario Argento y productor de “Zombie” no lo hace nada mal asi como el resto de actores ya sin tanto renombre.

Muy de agradecer es la aparicion del genial Tom Savini, uno de mis idolos que para mas INRI realiza el mismo papel que hizo en “Zombie” machete en mano.
Un zombie que se hecho de menos fue el hare krishna, pero bueno, tenemos un simpatico Papa Noel pululando por ahí…

Muchos de los comentarios que oi sobre esta película criticaban aparte de las nuevas habilidades de los zombies el que estos saliesen prácticamente al final, a mi parecer creo que sus apariciones estan muy bien repartidas, lo malo es que son demasiado cortas pero no por ello decepcionantes, el gore no llega a las cotas que alcanzo en “El dia de los muertos”(el mejor gore de la saga) pero veremos cuerpos reventar, piercings y uñas arrancarse, mordiscos y tripas varias, donde flojea un poco es en los efectos digitales de los reanimados, no es que sean cantosos como en Resident Evil, pero donde este el latex que se quiten los pixels…

Resumiendo, (creo que ya me he extendido demasiado y antes de seguir escribiendo) lineas y lineas (que no sera por gabas) sera hora de finalizar diciendo que “La tierra de los muertos vivientes” es una película que todo fan de la saga sabra valorar, que aunque sepa a poco debido a su duracion fue para mi toda una gozada cuya larga espera merecio la pena, espero con todo mi corazon que George A. Romero continue la saga y llegue a mostrar el dia después, el quien gana, el que ocurrira al final, es algo que me personalmente me encantaria llegar a ver, y esque muchos cineastas pueden dar nuevas visiones y mostrar mas evoluciones dentro del tema, pero lo que Romero dice es lo que realmente cuenta ya que como creador es quien de verdad lleva la voz cantante.

La escena: No sabria decidirme, toda la película mantiene el mismo nivel y ritmo, por nombrar alguna y siendo de modo anecdotico el cameo de Tom Savini, uno de mis idolos

Nota:9’5 Todo un honor el ver una película de Romero sobre la gran saga en pantalla grande
ciudadano dreamers 10127 nivel 1
Y los muertos heredaran la tierra Le dio 9 puntos
Hicks desde Valdemortown , Spain -- Domingo, 11 de Septiembre de 2005 a las 15:45.
.82.159.108.248 |
El film es un mero entretenimiento de serie B, de cine de acción con el terror tipico del genero; sustos, apariciones imprevistas y juegos de sombras, aderezado con cierta dosis de gore, sangre y visceras. Las interpretaciones son planas con personajes demasiado conocidos. Aun asi, me ha parecido genial, muy superior a la mayoria de los films de zombies que han proliferado en los ultimos años.
Como siempre, Romero se permite una critica social magnifica; de echo, al final parece claro que los muertos son mejores que los vivos; no se matan entre ellos, no hay distinciones de clases y saben trabajar juntos por el bien comun.
Mencion especial a Big Daddy, ese lider de los muertos vivientes, con sentimientos y neuronas aun despiertas.
Enlace: Y los muertos heredaran la tierra
ciudadano dreamers 9611 nivel 1
"Roncas mas que un oso pardo con sinusitis" Le dio 8 puntos
kirsten_drk -- Sábado, 10 de Septiembre de 2005 a las 18:34.
.83.41.143.1 |
me alegra mucho ver de nuevo a romero con esta pelicula
foros:Mr Dreamy personal
ciudadano dreamers 63
ÑEJ,ÑEJ Le dio 8 puntos
Siniest -- Sábado, 10 de Septiembre de 2005 a las 07:09.
.80.103.87.123 |
Genial, se nota cuando una pelicula esta dirigida por buen director, quizas algunos elementos poco creibles como el uso del dinero pero Romero realmente lo utiliza como medio de critica social, porque no van a salir los millonetis con cerdos y otras movidas en bolsas utilizando sistemas de trueques.
página anterior ir a página: 1 2 3 4
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®