«Anything can happen and it probably will» directorio 
Lost in Translation

Películas para no dormir

FaceBook Twitter Google Meneame Email


Lost in Translation pagina 1.

ciudadano dreamers 7512 nivel 1
"El B.M. de La Patrulla-X es el peor comic que he leído en mi vida" Le dio 9 puntos
Ukar -- Viernes, 2 de Noviembre de 2007 a las 00:14.
.84.120.70.21 |
Sólo han pasado cuatro años... Pero para mí ya es, a todos los efectos, una película de culto. ¿Cómo explicar la cantidad de detractores y de admiradores que tiene? ¿Qué es eso que transmite a algunas personas y hace bostezar a otras?
Yo estoy convencido de que es una de las películas más hermosas y tristes en lo que llevamos de década.
ciudadano dreamers 18310
"Oye, ¿por qué no escribimos una carta a Vid...?" Le dio 10 puntos
Toninho desde San Luis Potosí , México -- Martes, 9 de Octubre de 2007 a las 20:29.
.148.224.57.237 |
Me parece injusto que haya notas tan bajas para esta película y mas cuando se trata de un filme realmente SUBLIME y con mayúsculas, pero en fin, cada quien que opine lo que quiera. Excelente.
ciudadano dreamers 15857 nivel 1
"¿Qué está haciendo ahora...?" Le dio 9 puntos
Jorge Romero -- Lunes, 25 de Junio de 2007 a las 17:47.
.24.232.201.250 |
Gran película de Sofia Coppola (quien me parece una directora muy interesante) y gran película de "sensaciones" (SPOILER) como bien dijo Kemao. Sensaciones tristes, sí, pero inolvidables una vez que las has vivido.
Un párrafo aparte merece el excelente trabajo de ese actorazo que es Bill Murray.
ciudadano dreamers 4280 nivel 1
"Id a por ellos antes de que ellos vengan a por nosotros" Le dio 10 puntos
KEMAO desde Valencia , Hispania -- Lunes, 25 de Junio de 2007 a las 11:24.
.84.126.178.39 |
Parece que en una película tiene que haber, por obligación, muchos diálogos o tiros, explosiones y sobretodo muertes para hacer que ciertas personas no se duerman...

Y luego esas personas nos vendrán con las quejas de que la película es "aburrida" y que no "aporta nada"...

Sin ir más lejos, me sería imposible intentar convencer a esas personas, que no les ha gustado o entendido, que yo he visto otra película: una en la que me recordaba que SPOILER
Solo por recordarme esa sensación se merece ser una de mis películas favoritas... Olvidando tanto las oportunistas opiniones de los "gafapastas" como las de los que se aburren si les das algo un poco más complejo de lo habitual.


ciudadano dreamers 63 nivel 1
LLAMEME SERPIENTE........ Le dio 4 puntos
Siniest -- Lunes, 25 de Junio de 2007 a las 11:22.
.195.53.128.4 |
Sobrevaloradisima pelicula.
ciudadano dreamers 20051
"¿De que estas hablando, Willis? Le dio 3 puntos
Gonzalo de los cielos -- Lunes, 25 de Junio de 2007 a las 07:15.
.190.49.139.145 |
Floja película de Sofia Coppola, que podría haber sido un desastre de no ser por la preciosa fotografía y las grandes interpretaciones de la pareja protagónica. El guión no es muy bueno que digamos, y cada uno de sus pocos méritos es opacado por el insoportable ritmo pausado que le imprime Sofia Coppola, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de un film con un final predecible y bastante habitual de las comedias románticas.
La escena del Karaoke, maravillosa para algunos, es para mi uno de los momentos más aburridos, es en donde más se notan las limitaciones de la hija de Francis. Debo confesar que la música en general de la película no es de mi estilo, pero gustos al margen, tampoco creo que sea la gran cosa.
Para redondear, esta es una pelicula poco recomendable, pese a una de las mejores fotografias de los ultimos años. Empiezo a sospechar que Sofia como directora es una muy buena actriz.
ciudadano dreamers 9611 nivel 1
Me siento solo cuando hay gente Le dio 7 puntos
kirsten_drk -- Miércoles, 19 de Abril de 2006 a las 12:10.
.88.5.184.89 |
Sofia Coppola mejorada tras la curiosa "las virgenes suicidas".
En esta pelicula podemos encontrarnos a un Bill Murray en un papel muy divertido,un personaje muy optimista a pesar de no encontrarse en el mejor momento de su carrera.
La banda sonora,los espacios,las luces.
Corrijo a Henry Lozone,respecto a una de las canciones que cantan en el karaoke "more than this" no es de 10.000 maniacs sino de Roxy Music.
Se la recomiendo a quien le apetezca pasar un rato divertido viendo una pelicula diferente.
ciudadano dreamers 6412 nivel 1
"Los lectores de comics de superhéroes son subnormales" Le dio 9 puntos
Waster desde Madrid , España -- Viernes, 4 de Noviembre de 2005 a las 16:58.
.82.159.58.224 |
Yo le bajo la nota.
ciudadano dreamers 15866 nivel 1
Análisis Super-técnico (o no) Le dio 1 puntos
kilox -- Viernes, 4 de Noviembre de 2005 a las 12:14.
.62.37.237.17 |
La película básicamente va de un tío aburrido que se aburre en Japón. Está muy bien dirigida y los actores estupendos ya que consigue trasladar al espectador esas mismas sensaciones: ABURRIMIENTO.

Al estar 105 minutos viendo una película en la que no pasa nada de nada, la película es ideal para verla sábados después de una buena comilona, te ayudará a coger el sueño y la siesta será impresionante.

Lo único claro que sacas de la peli es que los americanos son mucho más altos, guapos, inteligentes... que los japoneses que yo no sé pa que viven. ¡¡Menuda patraña!!

Resumiendo, los que han puesto como buena esta película gozan con el aburrimiento, odian a los japoneses, son masocas o.... se echaron una siesta impresionante. (Voto por esto último)

Desinformó Kilox
ciudadano dreamers 13400
"¡Revolución, coño, no evolución!" Le dio 4 puntos
El Pinguino -- Lunes, 12 de Septiembre de 2005 a las 11:14.
.212.21.234.12 |
Este es una de los mas grandes casos de sobrevaloración de un film de, según mi punto de vista, los últimos años.
Después de Las Vírgenes Suicidas aqui se vuelve a notar que la hija del gran Coppola no sabe construir buenos o, al menos, correctos guiones. Mientras el personaje de Johansson esta bastante bien escrito e interpretado (es lo mejor de la cinta) el de Murray me parece patético:
-Un actor fracasado al que le pagan 2 millones de dólares (ahí es nada) por rodar un anuncio de whisky en Japón. Viaja alli sin su familia y el hotel le paga la piscina, jaccuzzi, incluso prostitutas, pero claro, se siente sólo ,perdido en este perro mundo, el pobre tiene la crisis de los 50 (si tuviese 40 años tendría la de los 40) y se siente muy triste e insatisfecho (no le debe contentar volver a casa con dos millones en el bolsillo), aunque en la cinta no vi ninguna explicación, o al menos no llegue a entender porque estaba tan mal, dada su escelente situación vital. Bill Murray no actúa, sólo hace el esfuerzo de no gesticular ni hacer muecas, y se pasa toda la cinta con la misma cara de muermo, pero claro, con eso ya ha hecho una gran actuación.
-Además en el film vemos a los japoneses como unos idiotas, pero, hombre, es una película de Sofía Coppola, no es que sean idiotas, sino que es una metáfora de la soledad e incomunicación, cuando lo que yo veo no es mas que una demostración de "mira que tontos y excentricos son estos japos,en cambio nosotros no hacemos ninguna de estas tonteriías", porque a lo largo del metraje los vemos como unos viciados a los videojuegos, pesados y estresantes, molestones, mitómanos y obsesos sexuales, mientras que los pobres dos protagonistas, tan cuerdos e inteligentes ellos, se muestran como la perfección occidental. Pero es una película sensible, como va ser eso. Metáfora de la incomunicación,oiga.
El personaje de Scarlett Johansson es el único bien costruido, ers lógico y totalmente posible que una chica en su situación se sienta como ella se siente, y la Johansson la interpreta muy bien. Gran futiro tiene por delante.
La música New Age y la fotografía de Japón están muy bien (atención a la escena en la que ella mira por el inmenso ventanal, es precioso), pero son apartados puramente estéticos que suben un poco el nivel, pero no llegan para aprobar este insípido, pesimamente escrito aunque bien dirigido film.
ir a página: 1 2 3 4
© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®